Proyectos de los alumnos.
Norma Rodriguez intervino las fotos del fotógrafo Roberto García señalando zonas de interés. Norma hizo uso de imagenes ya existentes para analizar el concepto de autoría y de reproducción y distribución fotógrafica. La obra incluyó un encuentro grupal con Roberto que charló sobre sus estrategias de representación y reproducción fotográfica.
David Quinteros investigó sobre la Educación como instrumento de dominación social de la clase alta.
Utilizó diapositivas encontradas en un mercado de usados y las proyecto sobre un mapa de Sudamérica.
Diego Kubisen construyó un objeto que representa la lucha de clases. La sección baja del objeto es de material precario y desordenado. La sección media tiene una división de alambre que la aísla de la baja y está hecha con una madera torcida. La sección más alta del objeto es plateada e inaccesible gracias a unos clavos que apuntan hacia abajo.
Yamil Torres representa la sensación que le producen los cementerios con medios audiovisuales:imagen, audio y edición. La obra se vale de estos elementos técnicos y de modos de representación recurrentes de la muerte, el terror y, según el artista, de la calma que le producen los cementerios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario